VIRTUAL EDUCATION
viernes, 8 de junio de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Página web
Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros
Blog
Blog es un sitio wed periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Un wiki
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre doblescorchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.


Cracker y Hacker
El cracker tiene como intención destruir, el hacker todo lo contrario. El cracker comete fraudes con tarjetas de crédito, el hacker no.
El hacker, no puede ser considerado antiético por el hecho de que tiene su propia ética, hay que ver si esta ética coincide con la de las demás personas que tienen un pensamiento muy distinto al de los hackers, que buscan la verdad y no el conformismo como el resto de las personas.
El hacker nunca está conforme, no puede pensar en un mundo con limitaciones, le apasiona investigar, no se queda callado, no soporta los abusos de los gobiernos, la limitación de la información, de la tecnología, etc.

El hacker, no puede ser considerado antiético por el hecho de que tiene su propia ética, hay que ver si esta ética coincide con la de las demás personas que tienen un pensamiento muy distinto al de los hackers, que buscan la verdad y no el conformismo como el resto de las personas.

El hacker nunca está conforme, no puede pensar en un mundo con limitaciones, le apasiona investigar, no se queda callado, no soporta los abusos de los gobiernos, la limitación de la información, de la tecnología, etc.

Tecnología que utilizan los celulares
La tecnología FDMA separa el espectro en distintos canales de voz, al separar el ancho de banda en pedazos (frecuencias) uniformes. La tecnología FDMA es mayormente utilizada para la transmisión analógica. Esta tecnología no es recomendada para transmisiones digitales, aun cuando es capaz de llevar información digital.
La tecnología CDMA es muy diferente a la tecnología TDMA. La CDMA, después de digitalizar la información, la transmite a través de todo el ancho de banda disponible. Varias llamadas son sobrepuestas en el canal, y cada una tiene un código de secuencia único. Usando al tecnología CDMA, es posible comprimir entre 8 y 10 llamadas digitales para que estas ocupen el mismo espacio que ocuparía una llamada en el sistema analógico.

La tecnología TDMA comprime las conversaciones (digitales), y las envía cada una utilizando la señal de radio por un tercio de tiempo solamente. La compresión de la señal de voz es posible debido a que la información digital puede ser reducida de tamaño por ser información binaria (unos y ceros). Debido a esta compresión, la tecnología TDMA tiene tres veces la capacidad de un sistema analógico que utilice el mismo número de canales.

La tecnología CDMA es muy diferente a la tecnología TDMA. La CDMA, después de digitalizar la información, la transmite a través de todo el ancho de banda disponible. Varias llamadas son sobrepuestas en el canal, y cada una tiene un código de secuencia único. Usando al tecnología CDMA, es posible comprimir entre 8 y 10 llamadas digitales para que estas ocupen el mismo espacio que ocuparía una llamada en el sistema analógico.

Careacteristicas de generaciones de computadores

Válvula electrónica (tubos al vacío).
Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).
Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.
Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas.
Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado (lenguaje de máquina). Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.
SEGUNDA GENERACION
Transistor. El componente principal es un
pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.
Disminución del tamaño.
Disminución del consumo y de la producción del calor.
Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.
Mayor rapidez ala velocidades de datos.
Memoria interna de núcleos de ferrita.
Instrumentos de almacenamiento.
Transistor. El componente principal es un
pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.
Disminución del tamaño.
Disminución del consumo y de la producción del calor.
Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.
Mayor rapidez ala velocidades de datos.
Memoria interna de núcleos de ferrita.
Instrumentos de almacenamiento.
Mejora de los dispositivos de entrada y salida.
Introducción de elementos modulares.
TERCERA GENERACION
Circuito integrado, miniaturización
y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip).
Menor consumo.
Apreciable reducción de espacio.
Aumento de fiabilidad.
Teleproceso. Multiprogramación.
Renovación de periféricos.
Instrumentación del sistema.
Compatibilidad.
Ampliación de las aplicaciones.
La minicomputadora.
Lenguaje de programación más potentes
CUARTA GENERACION
El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.
Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la computadora y se encuentra en multitud de aparatos, sean instrumentos médicos, automóviles, juguetes, electrodomésticos, etc.
Memorias Electrónicas: Se desechan las memorias internas de los núcleos magnéticos de ferrita y se introducen memorias electrónicas, que resultan más rápidas. Sistema de tratamiento de base de datos: el aumento cuantitativo de las bases de datos lleva a crear formas de gestión que faciliten las tareas de consulta y edición.

QUINTA GENERACION
En un sistema de proceso de datos convencional, el soporte lógico esta formado por un conjunto de programas (procesadores de lenguaje de alto nivel, editores, interpretes de JCL, sistemas de comunicaciones, etc.), coordinados por el sistema operativo.
Los distintos componentes del soporte lógico se estructuran en capas según su relación jerárquica y entornos según la función que realicen. Se distingue normalmente dos clases de entorno:
ENTORNO DE PROGRAMACION.- orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa (edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)
ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar la comunicación del usuario con el sistema. Este sistema esta compuesto por herramientas que facilitan la comunicación hombre - máquina, sistemas de adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.

Licencia de software
Una licencia de software es un contrato
entre el licenciante (autor/titular de los
derechos de explotación/distribuidor) y
el licenciatario del programa informatico
(usuario consumidor /usuario profesional
o empresa), para utilizar el software
cumpliendo una serie de términos y
condiciones establecidas dentro de
sus cláusulas.
![]() |
El hertz

(Hz) es una unidad de frecuencia. Se define como el número de ciclos completos por segundo. Es la unidad básica de frecuencia en el Sistema Internacional de Unidades, y se utiliza mundialmente para propósitos generales y contextos científicos. Los hertz pueden ser utilizados para medir cualquier evento periódico; el uso más común de los hertz es para describir las frecuencias de radio y audio, en contextos sinusoidales la frecuencia de 1 Hz es equivalente a un ciclo por segundo.
Elementos software
Procesamiento; unidad central de procesos o CPU
Almacenamiento: memoria
Entrada: periféricos de entrada (E)
Salida: periféricos de salida (S)
Entrada/salida: periféricos mixtos (E/S)
Unidad central de procesamiento (CPU)
Almacenamiento: memoria
Entrada: periféricos de entrada (E)
Salida: periféricos de salida (S)
Entrada/salida: periféricos mixtos (E/S)
Unidad central de procesamiento (CPU)

Androide
Es la denominacion que se le da aun robot antropomorfo que, demas de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autonoma.
Se refiere a los robots humanoides de fisionomía masculina, a los robots de apariencia femenina se les llama ocasionalmente ginoides, aunque en el lenguaje coloquial el término androide suele usarse para ambos casos.
En la robótica la actitud de los expertos hacia los autómatas humanoides ha vacilado entre el entusiasmo y el escepticismo. Entusiasmo porque un robot humanoide puede tener enormes ventajas para cierta clase de funciones, escepticismo debido a que para que una máquina robótica sea útil, ya se ha demostrado con ejemplos que la forma humana no es necesaria, y a veces es incluso un estorbo (respecto a las capacidades actuales de los androides).

martes, 10 de abril de 2012

es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots
La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecanica, la electronica, la informatica, la inteligencia artificial y la inteligencia control. Otras áreas importantes en robótica son el algebra, los automatas programables y las maquinas de estados.
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
Que ventajas trae el IPhone y el blackberry
Sistema operativo
Contar con sistemas dedicados a un terminal en concreto como los de los dos contendientes es una ventaja a la hora de desarrollar un sistema operativo, ya que consiguen una mejor optimización del hardware, en lo que respecta a OS X, el sistema operativo propietario de Apple, podríamos decir que es potente, bonito y que se adapta a la perfección a la pantalla multitáctil.
Las primeras impresiones sobre el sistema operativo de BlackBerry en su versión 4.6 son algo más críticas, independientemente que mejoren la pantalla o el hardware, el sistema operativo ha sido actualizado en menor medida. OS 4.6 tendrá algunas cosas que marcarán la diferencia con versiones anteriores, como unos menús más agraciados con diferentes animaciones, gráficos 3D y efectos de transparencia, pero siguen siendo interminables para realizar algunas tareas y en definitiva sigue siendo practicamente lo mismo que BlackBerry ha estado ofreciendo.
Sistema operativo
Contar con sistemas dedicados a un terminal en concreto como los de los dos contendientes es una ventaja a la hora de desarrollar un sistema operativo, ya que consiguen una mejor optimización del hardware, en lo que respecta a OS X, el sistema operativo propietario de Apple, podríamos decir que es potente, bonito y que se adapta a la perfección a la pantalla multitáctil.
Las primeras impresiones sobre el sistema operativo de BlackBerry en su versión 4.6 son algo más críticas, independientemente que mejoren la pantalla o el hardware, el sistema operativo ha sido actualizado en menor medida. OS 4.6 tendrá algunas cosas que marcarán la diferencia con versiones anteriores, como unos menús más agraciados con diferentes animaciones, gráficos 3D y efectos de transparencia, pero siguen siendo interminables para realizar algunas tareas y en definitiva sigue siendo practicamente lo mismo que BlackBerry ha estado ofreciendo.
Pantalla y entrada de datos
El iPhone cuenta con una impresionante pantalla multitáctil de 3.5 pulgadas y una resolución de 480 x 320 píxeles. La resolución de la BlackBerry es la misma en un tamaño mucho más pequeño, aunque la principal diferencia es que la de la BlackBerry Bold es una pantalla convencional mientras que el iPhone es multitáctil.
A pesar de que me gusta la disposición de la pantalla sobre el teclado de la BlackBerry he de reconocer que la pantalla del iPhone no tiene comparación, sobre todo en temas multimedia, sino mirad la galería o el vídeo que os he puesto al final de la publicación.
El teclado según comentan los que lo han utilizado es más comodo que en las 8800, debido a un mayor espacio utilizado para los botones.
A la hora de hablar sobre las pantallas de terminales táctiles estamos hablando también de uno de sus métodos de entrada de datos, que en el caso del iPhone, es el único posible y está magnificamente resuelto.
Aunque en este sentido, para una utilización diaria, la configuración de la BlackBerry me parece más interesante, con teclado QWERTY, una decente pantalla y el conocido trackball que nos ayudará a navegar por las diferentes aplicaciones.
Memoria
Esta comparación tiene un claro ganador, al menos tal y como viene de fábrica, la BlackBerry Bold se queda algo corta de memoria al tener sólo un giga para almacenamiento, comparado con los 8 o 16 gigas que podemos elegir en el terminal de Apple, si queremos solucionar este handicap en la Bold es necesario tirar de expansiones de memoria, que al menos da la posibilidad, aspecto negativo este en eliPhone.
Comentar que la BlackBerry Bold soporta un tamaño máximo de 16GB en las tarjetas microSD, con lo que podríamos igualar el almacenamiento del terminal de Apple, a base de dinero.
Procesador
El iPhone posee en su interior un especial procesador desarrollado por Samsung que funciona a620mhz, que además integra un procesador gráfico PowerVR MBX, para mi un sistema a la altura de cualquier necesidad, en cuanto a la BlackBerry Bold incorpora un procesador Marvell Tavor PXA930 que funciona a 624 Mhz.
A falta de conocer más detalles al respecto sobre la BlackBerry Bold, parece que en este sentido están bastante igualadas, y se encuentran en una situación ideal para ejecutar cualquier aplicación actual.
En estos enlaces encontraran un video corto de nuestra vida esperamos lo disfuten ......
http://animoto.com/play/3tn2czzNhVJcUjx7T2RzyA#
http://animoto.com/play/dbQ5YNUi4rnbbDTxmoPQOg
http://animoto.com/play/3tn2czzNhVJcUjx7T2RzyA#
http://animoto.com/play/dbQ5YNUi4rnbbDTxmoPQOg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)