Sistema operativo
Contar con sistemas dedicados a un terminal en concreto como los de los dos contendientes es una ventaja a la hora de desarrollar un sistema operativo, ya que consiguen una mejor optimización del hardware, en lo que respecta a OS X, el sistema operativo propietario de Apple, podríamos decir que es potente, bonito y que se adapta a la perfección a la pantalla multitáctil.
Las primeras impresiones sobre el sistema operativo de BlackBerry en su versión 4.6 son algo más críticas, independientemente que mejoren la pantalla o el hardware, el sistema operativo ha sido actualizado en menor medida. OS 4.6 tendrá algunas cosas que marcarán la diferencia con versiones anteriores, como unos menús más agraciados con diferentes animaciones, gráficos 3D y efectos de transparencia, pero siguen siendo interminables para realizar algunas tareas y en definitiva sigue siendo practicamente lo mismo que BlackBerry ha estado ofreciendo.
Pantalla y entrada de datos
El iPhone cuenta con una impresionante pantalla multitáctil de 3.5 pulgadas y una resolución de 480 x 320 píxeles. La resolución de la BlackBerry es la misma en un tamaño mucho más pequeño, aunque la principal diferencia es que la de la BlackBerry Bold es una pantalla convencional mientras que el iPhone es multitáctil.
A pesar de que me gusta la disposición de la pantalla sobre el teclado de la BlackBerry he de reconocer que la pantalla del iPhone no tiene comparación, sobre todo en temas multimedia, sino mirad la galería o el vídeo que os he puesto al final de la publicación.
El teclado según comentan los que lo han utilizado es más comodo que en las 8800, debido a un mayor espacio utilizado para los botones.
A la hora de hablar sobre las pantallas de terminales táctiles estamos hablando también de uno de sus métodos de entrada de datos, que en el caso del iPhone, es el único posible y está magnificamente resuelto.
Aunque en este sentido, para una utilización diaria, la configuración de la BlackBerry me parece más interesante, con teclado QWERTY, una decente pantalla y el conocido trackball que nos ayudará a navegar por las diferentes aplicaciones.
Memoria
Esta comparación tiene un claro ganador, al menos tal y como viene de fábrica, la BlackBerry Bold se queda algo corta de memoria al tener sólo un giga para almacenamiento, comparado con los 8 o 16 gigas que podemos elegir en el terminal de Apple, si queremos solucionar este handicap en la Bold es necesario tirar de expansiones de memoria, que al menos da la posibilidad, aspecto negativo este en eliPhone.
Comentar que la BlackBerry Bold soporta un tamaño máximo de 16GB en las tarjetas microSD, con lo que podríamos igualar el almacenamiento del terminal de Apple, a base de dinero.
Procesador
El iPhone posee en su interior un especial procesador desarrollado por Samsung que funciona a620mhz, que además integra un procesador gráfico PowerVR MBX, para mi un sistema a la altura de cualquier necesidad, en cuanto a la BlackBerry Bold incorpora un procesador Marvell Tavor PXA930 que funciona a 624 Mhz.
A falta de conocer más detalles al respecto sobre la BlackBerry Bold, parece que en este sentido están bastante igualadas, y se encuentran en una situación ideal para ejecutar cualquier aplicación actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario